Thomas Powers nació en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos en 1953 y su crianza fue en varias partes principalmente en Latinoamérica como Perú, México, Brasil, entre otros países por el trabajo de su padre.
Formación Académica Estudio una Licenciatura en Pintura en el Maryland Institute College of Art, Baltimore, Maryland(1976), y una Maestría en Artes en Queens College Graduate School of the Arts, Queens, Nueva York (1979).
Exposiciones Su trabajo ha sido expuesto en varios lugares como el Baltimore Museum of Art (1976), Queens College (1978), Grey Art Gallery,en Nueva York (1983), Dead Blimpie Show, Nueva York (1985), Hudson River Museum, Yonkers, Nueva York (1989), Universidad de Rutgers, New Brunswick, Nueva Jersey (1990), Lenox Art Gallery, Lenox, Massa (1997), Berkshire Community College, Pittsfield, Massachusetts (1998), Amy H. Carberry Gallery, Springfield, Massachusetts (2002-2003, 2015) Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Celaya México (2022) Casa de Europa (2023) MacDowell Fellow (2023).
Música A fines de la década de 1970, Powers se dedica a la música, apareciendo en CBGB's, Max's Kansas City y el Uncle Floyd Show (Televisión). En la década de 1980, la compañía de Powers, Artibus, instaló espectáculos para: James Turrell (Whitney Museum of Art, PS1), Donald Judd (Leo Castelli Gallery), Dan Flavin (Museum of Modern Art), Tom Wesselmann, Steve Reich, Sol Lewitt, NuevaYork.
Edición e Ilustración​​​​​​​  la década de 1990, Powers ilustró y diseñó juegos interactivos y animaciones. En 1993, Harper Collins, Nueva York, publicó el libro, The Table and the Chair. En IVI publicó el juego interactivo Louis Cat Orze (1995). Powers fue el director de arte de Hard Press Publishers de 1996 a 1998. Enseñó artes de medios digitales como profesor titular en SpringfieldTechnical Community College, Springfield, MA, donde estableció el Departamento de Diseño de Animación y Medios Interactivos (1998 a 2015). Thomas Powers vive en San Miguel de Allende, Guanajuato, México, donde trabaja en la impresión de su último proyecto sobre el libro de  La Divina Comedia de Dante Alighieri.
Back to Top